ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
GL ES

Inicio

Ribeira presenta novos roteiros turísticos en bicicleta eléctrica
Whatsapp: Ribeira presenta novos roteiros turísticos en bicicleta eléctrica

Ribeira, 8 de xullo de 2025 — No día de hoxe Francisco Suárez-Puerta, concelleiro de Turismo, anunciou a posta en marcha “dun completo programa de roteiros deseñados para mergullarse na rica historia e cultura da nosa terra”. Estes roteiros estarán dispoñibles todos os martes dende o 15 de xullo ata setembro en horario de mañá, ofrecerán unha oportunidade única tanto para residentes como para visitantes “de explorar e conectar con eventos e personaxes históricos significativos, ademais de descubrir a beleza das paisaxes da rexión”, sinalou o concelleiro.

O itinerario foi coidadosamente elaborado para que os participantes poidan coñecer os momentos clave que formaron a identidade das nosas vilas mariñeiras, observando como evolucionaron desde as súas orixes ata a actualidade. Suárez-Puerta salientou que o obxectivo principal “é ofrecer unha visión completa das parroquias visitadas, entendendo a súa historia e o seu proceso de transformación ao longo do tempo”.

Este ano, o programa enriquécese coa incorporación de dous novos roteiros. Un deles é o roteiro a pé en Corrubedo, que permitirá aos asistentes coñecer os segredos desta emblemática localidade. O segundo roteiro é en bicicleta eléctrica por Oleiros e Olveira, que ofrecerá unha perspectiva innovadora e ecolóxica: “mediante este percorrido, os participantes poderán descubrir as parroquias de Oleiros e Olveira desde unha visión máis dinámica, gozando da paisaxe e a historia con maior facilidade e comodidade”.

O roteiro en bicicleta eléctrica facilita unha conexión máis profunda coa contorna, permitindo aos participantes apreciar a beleza natural e cultural da zona desde unha perspectiva fresca e moderna. Esta iniciativa busca promover un turismo sostible e accesible, achegando a historia e o patrimonio local a todos os públicos.

Para rematar Suárez-Puerta, convidou aos veciños e visitantes “a sumarse a esta experiencia cultural e enriquecedora durante os meses de verán”. 

Para máis información e inscricións, poden chamar á Oficina Municipal de Turismo de Ribeira no 981 873007 ou consultar a axenda de Turismo en www.turismo.ribeira.gal/axenda

 



INFORMACIÓN DE INTERESE PARA O PÚBLICO

- Inscricións: na Oficina Municipal de Turismo (Malecón) ou chamando a 981873007

- Horario dos roteiros: de 10.30h a 13h (duran 2,5h)

- Para os Camiños a pé, nº máx. de persoas 40 e nº mín. 6

- Camiño en E-bike mínimo 3 pax


Camiño de Onte (Ribeira)

Camiño do Sal (Castiñeiras-Aguiño)

Camiño do Castelo (Palmeira)

Camiño do Faro (Corrubedo)

Camiño Eléctrico (Oleiros e Olveira): percorre Oleiros e Olveira e en bicicleta eléctrica explorando as súas paisaxes e recunchos dende unha perspectiva activa. Grupo min. 3 persoas / máx.: 5 persoas.Ten que ser en bicicleta eléctrica, no caso de non dispoñer de e-bike pódese alugar en Dalle Pedal (37€): inclúe casco e asistenciaen ruta


CAMIÑOS AUTOGUIADOS

Estamos a traballar na creación de audioguías que lles permitirán ás persoas realizar os camiños de xeito autónomo, ao seu ritmo e con toda a información necesaria. Estas audioguías estarán dispoñibles proximamente na páxina web oficial de turismo: turismo.ribeira.gal


CRONOGRAMA DOS ROTEIROS

XULLO

15 – Camiño do Faro (Corrubedo)

22- Camiño de Onte (Ribeira)

29- Camiño do Sal (Castiñeiras- Aguiño)

 

AGOSTO

5- Camiño do Castelo (Palmeira)

12- Camiño de Onte (Ribeira)

14- Camiño Eléctrico (Olveira- Oleiros)

19- Camiño do Faro (Corrubedo)

26- Camiño do Sal (Castiñeiras- Aguiño)

28- Camiño Eléctrico (Olveira- Oleiros)

 

SETEMBRO

2- Camiño do Faro (Corrubedo)

9- Camiño de Onte (Ribeira)

16- Camiño do Castelo (Palmeira)

23- Camiño do Sal (Castiñeiras- Aguiño)

30- Camiño do Faro (Corrubedo)


Contacto:

Concellería de Turismo de Ribeira

Teléfono: 981873007

Email: turismo@ribeira.gal

Web: turismo.ribeira.gal/axenda

“Camiño a Valverde” un original producto turístico donde el juego de rol y la leyenda se mezclan
Whatsapp: “Camiño a Valverde” un original producto turístico donde el juego de rol y la leyenda se mezclan

Ribeira, 5 de junio de 2025 — La Concejalía de Turismo de Ribeira anunció en el día de hoy el lanzamiento de un nuevo producto turístico llamado "Camino a Valverde", a la presentación acudieron, el segundo teniente de alcalde y también concejal de Turismo, Francisco Suárez-Puerta más la responsable de Mimarte, Tania Fuegho.

Suárez-Puerta habló del innovador juego de rol en vivo (LARP, por sus siglas en inglés) que se desarrollará en el Parque Natural de Corrubedo. Este evento combina la aventura, la interpretación de personajes legendarios “y la exploración del entorno natural en una experiencia única e inmersiva para todos los participantes poniendo en valor a cultura y nuestras leyendas”.

El concejal informó que se van a presentar 30 plazas para que puedan jugar divididos en 5 grupos distintos, tendrá una duración de 3 horas – de 11:00 a 14:00 horas–, al mismo tiempo Suárez-Puerta invitó a toda esa gente que se quiera apuntar; “que interiorice el personaje que se le va a asignar tanto en el propio juego como en su atuendo”.

El Camino a Valverde invita a los participantes a experimentar la leyenda de Valverde, a través de personajes en un escenario real. Sin un guión rígido, los jugadores podrán interactuar, tomar decisiones y vivir una aventura auténtica en un entorno que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y el contacto con la naturaleza.

El Camino a Valverde se había realizado en colaboración Espacio Creativo y Escuela de Artes Escénicas Mimarte,  el día 12 de septiembre a partir de las 11h, en el marco de la programación de las fiestas de Santa Uxía, ofreciendo una oportunidad perfecta para que, tanto turistas como residentes, descubran la leyenda de Valverde y la riqueza natural y cultural de Ribeira, promoviendo un turismo responsable y enriquecedor.

Colomer finalizó invitando a toda el vecindario y a los amantes del rol en vivo a sumarse la esta aventura que combina diversión y naturaleza. 

Información: Agenda Turismo de Ribeira: https://turismo.ribera.gal/agenda

Inscripciones: OMIT (Oficina Municipal de Turismo de Ribeira ubicada en el Malecón de Ribeira), en el 981873007 o a través de  turismo@ribeira.ga

O Camiño das Estrelas llega a Ribeira
Whatsapp: O Camiño das Estrelas llega a Ribeira

· Esta nueva propuesta se centra en la promoción de Ribeira a través de la observación del cielo nocturno.

Ribeira, 15 de mayo de 2025 — El departamento de Turismo del Ayuntamiento de Ribeira capitaneado por Francisco Suárez-Puerta presentó en el día de hoy un nuevo producto turístico relacionado con el astroturismo.

 

El concejal de Turismo presentó esta nueva iniciativa contextualizando la orografía y localización geográfica de Ribeira “que proporcionan múltiples puntos desde donde se puede disfrutar de una panorámica completa del cielo nocturno”. Lugares como playas y miradores naturales ofrecen horizontes despejados, esenciales para una experiencia astronómica enriquecedora. 

En este contexto, el Camino de las Estrellas, se proponen cómo “una actividad de astroturismo donde educar y sensibilizar al público participante sobre la importancia de preservar nuestros cielos oscuros, una iniciativa enriquece la oferta turística y fomenta la conciencia ambiental entre residentes y visitantes”.

El Camino de las Estrellas también  pone en valor el conocimiento y sabiduría ancestral de nuestros marineros. Antes de la existencia de la tecnología empleaban las estrellas como guía en su rumbo. Las estrellas servían de  compás celestial que les permitía navegar en mares abiertos y desconocidos. Sin la tecnología moderna, los navegantes dependían de la observación de las constelaciones y los astros para determinar su posición y dirección durante sus viajes.

El astroturismo atrae a un público interesado en experiencias únicas y respetuosas con el medio ambiente lo que supone un atribuirte en la oferta turística existente. El Camino de las Estrellas se proponen cómo una oportunidad para aprovechar un recurso natural excepcional como es la calidad de los cielos nocturnos de Ribeira como un referente en el astroturismo, pudiendo generar un flujo de visitantes durante todo el año, diversificando la oferta turística y favoreciendo así la desestacionalización. 


El Camino de las Estrellas  también ofrece una plataforma para la divulgación de la astronomía y la promoción del conocimiento científico. La actividad educativa que se propone enriquece la oferta de ocio y contribuye a la formación de una ciudadanía más informada y consciente.

Colomer concretó los objetivos del nuevo producto turístico “que consiste básicamente en fomentar lo aprecio y el conocimiento del patrimonio astronómico y natural a través de la observación del cielo nocturno de Ribeira, promoviendo la conservación de la calidad del cielo y sensibilizando a los participantes sobre la importancia de la reducción de la contaminación lumínica”. El concejal finalizó destacando que la busca disfrutar del espectáculo del cielo estrellado y educar a los participantes sobre la relevancia de preservar estos entornos para las futuras generaciones.


Actividades propuestas

1. Formación astronómica 

Día: 14 de junio
Hora: 21 a 23 horas
Lugar: Centro Social de Oleiros y campo de fútbol

Descripción de la actividad: se trata de un taller formativo previo a las noches de observación donde se explica  la mecánica celeste: el movimiento de la #Terra, el sistema solar y la galaxia. El ecuador celeste y la eclíptica. Los cometas, satélites y otros objetos. En este taller el público aprenderá sobre las estrellas objetivo para saber cómo orientarse en el cielo, sus constelaciones y cómo cambia el cielo a lo largo de los meses. Usarán también las herramientas para escoger la noche: Stellarium, Heavens-above, planisferios, Guías físicas y aplicaciones móviles de interés, y como usarlas. Realizaremos una introducción a los materiales básicos de observación, y se darán consejos de observación y divulgación

Los principales objetivos de este taller son  comprender las bases del funcionamiento del cielo; conocer e identificar las estrellas y constelaciones 

principales para poder comenzar a observar y aprender a utilizar las herramientas para continuar aprendiendo y observando por cuenta propia.

* Chocolate caliente para el público participante


2. Iniciación astronómica

El patrimonio nocturno es un grano desconocido. En esta actividad las personas participantes viajan de la mano de un guía astrónomo divulgador y de una –Diosa lexendaria–, para conocer y aprender a orientarse con las estrellas más brillantes, juntar constelaciones y descubrir las historias escritas en el cielo. Se trata de que el público tenga una noche inolvidable, que proporcionará la base para disfrutar observando, asentar las bases para continuar por sus propios medios, y pasar momentos en familia. 

Aguiño
Día: 13 de julio
Hora: 22.30 a 00.00 horas
Lugar: punto de encuentro Mirador de Couso. 
* Chocolate caliente para el público participante

Corrubedo
Día: 24 de agosto
Hora: 22.30 a 00.00 horas
Lugar: zona de la duna de Olveira 
* Chocolate caliente para el público participante


Las reservas se pueden realizar a través del teléfono 981 873 007 o en la oficina de Turismo del Malecón.

Recursos destacados

Más recursos turísticos